Miércoles 1 de diciembre
Jornada 1
Jueves 2 de diciembre
Jornada 2
09:30 hs

Acreditaciones
Las personas preacreditadas deberán presentar sus datos en mesa de entrada
10:00 a 14:00 hs.

TALLER: Conceptos para el diseño de nodo central en redes FTTH
El Taller estará a cargo de SeteTec Argentina S.R.L. Empresa dedicada a la importación y venta de equipos de telecomunicaciones.
10:00 a 11:00 hs.

WORKSHOP: Mitos y Realidades de la Ciberseguridad en Post Pandemia
El Workshop estará a cargo de INTERNEXA, una empresa con más de 54 mil kms de fibras ópticas terrestres y submarinas, plataformas centralizadas de Cloud & Datacenter, Seguridad, Servicios Administrados, Analítica & IoT.
11:30 a 12:30 hs.

SEMINARIO: Desafíos para la TV paga dentro de un Universo Multipantalla
El seminario estará cargo del Ing. Juan Ramón García Bish, reconocido referente en la industria de las telecomunicaciones.
13:00 hs.

ACTO INAUGURAL
En el mismo tomarán la palabra el organizador del Encuentro, Lic. Jorge Jacobi y autoridades de las Cámaras más representativas del sector.
14:00 a 15:00 hs.

Producción de contenidos multiplataforma
El Seminario estará a cargo de CADERO – Cámara Argentina de Radios Online de la Republica Argentina – una institución dedicada a potenciar el desarrollo de la industria radiofónica digital.
15:00 a 19:00 hs.

TALLER: ¿Qué es realmente importante a la hora de medir en una Red FTTH?
El Taller estará a cargo de TECNOUS, empresa orientada a proveer soluciones a sus clientes en el ámbito de las telecomunicaciones, tales como Instrumentos de medición, Sistemas de gestión y monitoreo, y Software y servicios profesionales relacionados con la medición, prueba y gestión de redes de telecomunicaciones.
15:30 a 16:30 hs.

SEMINARIO: La Televisión Baila en la Cubierta del TITANIC
Este Seminario estará a cargo de Jorge Alejandro Ricaldoni, divulgador de tecnología, doctor en Derecho de las Comunicaciones Terrestres y Espaciales; además de abogado especializado en Derecho de las Comunicaciones.
17:00 a 18:00 hs.

SEMINARIO: La importancia de las comunicaciones en una Smart City
El seminario abordará los desafíos que implica para la industria de las telecomunicaciones el concepto de “Ciudades Inteligentes”, donde los recursos deben orientarse a mejorar el confort de los ciudadanos, respetando al máximo los aspectos ambientales.
18:15 a 19:15 hs.

SEMINARIO: Nuevas técnicas de diseño y construcción para Redes FTTH
El seminario estará cargo del Ing. Juan Ramón García Bish, reconocido referente en la industria de las telecomunicaciones.
09.30 am

Acreditaciones
Las personas preacreditadas deberán presentar sus datos en mesa de entrada
10:00 a 14:00 hs.

TALLER: Digitalice en HD sin Set Top Box, aproveche las ventajas del ISDB-TB over CABLE
El Taller estará a cargo de VideoSwitch, una empresa dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y venta de equipamiento y soluciones para televisión digital.
10:00 a 11:00 hs.

SEMINARIO: Construyendo una Red Convergente HFC, PON, 5G y otros
Este seminario partirá de la premisa de que la evolución tecnológica de los servicios y/o aplicaciones avanza exponencialmente, por ello es indispensable contar con una infraestructura acorde a las nuevas tecnologías.
11:30 a 12:30 hs.

WORKSHOP: Equipamiento, Instrumental, Herramientas y Materiales para Redes FTTH
El Workshop estará a cargo de SETETEC, una empresa que desde hace más de 10 años, es una PyME argentina, con perfil familiar y un fuerte compromiso con sus Clientes, dedicada a ofrecer Soluciones Tecnológicas Integrales para las Cooperativas y PyMEs del sector de las Telecomunicaciones.
13:00 a 14:00 hs.

FORO: Como agregarle valor al Servicio de Internet
El Foro estará encabezado por tres referentes de la industria: Pedro Haliska, Marcelo Tulissi y Ariel Graizer, quienes ofrecerán sus diferentes miradas respecto a cómo monetizar los servicios que se ofrecen vía internet.
14:30 a 15:30 hs.

SEMINARIO: Mejorando la experiencia WiFi en el hogar
Este seminario presentará alternativas para resolver los problemas cotidianos de la red doméstica de los suscriptores. Los asistentes podrán apreciar de qué manera la autogestión por parte del abonado, trabajando junto con un software adecuado en la empresa, pueden reducir las llamadas de soporte y la rotación de operarios.
16:00 a 17:00 hs.

SEMINARIO: La carrera entre HFC y FTTH por los 10G
El seminario estará cargo del Ing. Juan Ramón García Bish, reconocido referente en la industria de las telecomunicaciones.