Acabamos de anunciar una actividad con formato de Talk Show, en el que 3 actores de la industria intercambiarán ideas y pareceres bajo el título: “Los OTT´S recalientan las redes de acceso – El colapso de la arquitectura HFC”. El objetivo es poder plasmar las visiones y necesidades de cada uno de los sectores, para que todos los asistentes puedan llevarse una imagen más clara del escenario a futuro.
El escenario
Hoy en día ya no es ningún secreto que los servicios de contenidos por suscripción a través de internet (también conocidos como OTT) obtienen mayores réditos que los operadores. Esto básicamente se debe a que tienen un nivel de inversión mucho menor, ya que son los ISP quienes proveen el acceso al usuario. Según algunos especialistas, el crecimiento de los servicios OTT como Netflix, iTunes Movies y Spotify, entre otros, se debe a que no invierten en tecnologías antiguas. Sostienen que están canibalizando la plataforma de los operadores, generando valor con un modelo de suscripciones continuas que les da ingresos, mientras que los operadores necesitan invertir mucho más para mantener sus redes.
Los actores
Con este escenario planteado, convocamos a representantes de cada área para ofrecer la visión más englobadora posible:
Desde el Departamento de Contenidos Académicos del Encuentro aportaron además que este “Talk Show” será moderado por Marcelo Posse y recordaron a todos los interesados que la información ampliada se encuentra, como siempre, en el sitio oficial: www.encuentrosregionales.com